
Comunicado Nro. 8 – Nuevas medidas de bioseguridad para las Instituciones Educativas
Apreciadas familias:
Esperamos que hayan tenido unas felices Pascuas en comunidad. Como Colegio, nos encanta regresar y asumir de nuevo los retos educativos.
Como saben, estos últimos meses el país y el mundo ha vivido grandes cambios y una importante evolución en el contexto de COVID-19. Precisamente, el Gobierno Nacional emitió el boletín Nro. 282 de 2022 sobre el uso del tapabocas, en el que indican que:
En casos como espacios cerrados de instituciones educativas, es decir salones, sí debe ser usado el tapabocas, pero no en espacios abiertos como lo pueden ser los espacios de descanso de los niños y niñas en el colegio.
Explicó el Ministro que la razón de seguir usando el tapabocas en espacios como los salones de clase, es porque “de acuerdo con el pico epidemiológico por enfermedades respiratorias que estamos atravesando, el Comité Epidemiológico evaluó el tema y consideró que podemos tener situaciones en las cuales puede haber un incremento de la infección respiratoria, que puede enmascararse con el COVID-19 en los niños, principalmente”.
Como Colegio, nos acogemos a las indicaciones del Ministerio de Salud en el uso del tapabocas en el transporte escolar, en los salones de clase y demás espacios cerrados de la Institución.
Complementando lo anterior, en días pasados tuvimos una visita de representantes de la Secretaría de Salud; de acuerdo con la asesoría recibida, se determinó que gracias a los avances en materia de COVID-19, a partir de este momento el reporte que veníamos realizando diariamente en la app Cuidarte ya no será necesario.
Es importante que recordemos que las acciones individuales repercuten en el cuidado de los demás; por esto, si se presentan síntomas asociados a COVID-19 o contacto estrecho con un caso confirmado positivo, el estudiante no deberá asistir al Colegio y notificará a su Director de Grupo la justificación de su inasistencia. Es necesario en estos casos tomar las medidas preventivas para la protección individual y colectiva.
Adicionalmente, cualquier persona que ingrese a nuestro Colegio en calidad de visitante, incluyendo la asistencia a las celebraciones institucionales, deberá continuar diligenciando la declaratoria de estado de salud a través del formulario para visitantes que se compartirá previamente al evento, como lo hemos hecho hasta ahora.
Aclaramos que seguiremos realizando el registro a través de las cámaras durante el ingreso como medida de control de acceso de nuestros estudiantes y colaboradores.
Los invitamos a continuar practicando el autocuidado, que a su vez repercute en el cuidado de los demás.
Un abrazo fraterno,
GLORIA FIGUEROA ORTIZ
General Director