San José de Las Vegas es el primer Colegio en hacer parte de la Alianza Unidos por el Planeta de la Gobernación de Antioquia y WWF

  • El viernes 26 de abril a las 8:00 a. m., firmamos la Alianza Unidos por el Planeta con la Gobernación de Antioquia, en asocio con World Wide Fundation Colombia (WWF).
  • De 80 instituciones que hacen parte de la alianza, San José de Las Vegas es el primer colegio de Antioquia en pertenecer a ella.

La Alianza Unidos por el Planeta de la Gobernación de Antioquia es una iniciativa liderada por la Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad del Departamento y WWF Colombia para promover el trabajo articulado entre más de 80 instituciones del sector público, privado, la academia y la comunidad a favor de la sostenibilidad.

El Colegio San José de Las Vegas es el primer colegio en hacer parte de esta alianza que se oficializó el viernes 26 de agosto a las 8:00 a. m. en la sede El Retiro de esta Institución y en la que participaron representantes de la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de El Retiro, el CSJV, WWF Colombia y colegios invitados del Oriente Antioqueño.

Algunas de las estrategias de esta alianza son la colaboración con diversos sectores para impulsar proyectos sociales y ambientales que buscan la protección de los ecosistemas y de las comunidades que lo habitan para responder a las acciones definidas en la Emergencia Climática declarada en el departamento, avanzar en la construcción de una región sostenible y adaptada al Cambio Climático que se integre a la Agenda Antioquia 2040 y la meta de Antioquia Carbono Neutro al 2050 en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030.

La alianza se realizó en el marco de la Feria Ambiental “Acciones de los colegios del Oriente Antioqueño por el medioambiente”, un evento del CSJV en el que participarán estudiantes y maestros de la Institución y colegios del oriente antioqueño, para presentar las acciones que, en pro de la protección del medioambiente, viene realizando cada Institución.

Además, será la oportunidad para realizar el lanzamiento del Manifiesto por la Sostenibilidad CSJV, que contiene las declaraciones de la Corporación San José de Las Vegas para contribuir, desde su plan de desarrollo, a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) planteados por la ONU para el 2030.

En ese camino, la Institución ha realizado acciones que cuentan significativamente con el cuidado del entorno, con estrategias como la implementación del proyecto Cuidadores de la Casa Común, que ha redundado en acciones como la toma de decisión de no usar plásticos de un solo uso, dejando de utilizar anualmente aproximadamente 13.250 globos decorativos, 66.000 mezcladores, 800 pitillos, 3.250 vasos y 840 platos desechables, 320 platos de icopor y 600 cubiertos plásticos.

También, la Institución ha disminuido el consumo de hojas bond blancas para impresión en aproximadamente 50.000 unidades; ya no se usa papel aluminio en el servicio de alimentación y se ha disminuido el uso de rollos stretch. Durante este año se han reemplazado 182 lámparas tradicionales por LED y nuestros sanitarios cuentan con fluxómetros que ahorran el 60% del agua. Finalmente, el nuevo edificio de preescolar de la sede Medellín cuenta con 94 paneles solares que generan 4.648 kWh/mes y dejaremos de emitir 33 toneladas de CO2 por año.

Además de lo anterior, esta semana la Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad de la Gobernación y el Jardín Botánico de Medellín donaron al Colegio un Calliandra Medellinensis, un árbol endémico y en vía de extinción en la Ciudad. Este es el segundo árbol joven fuera del Jardín Botánico. Actualmente, quedan unos 20 individuos registrados, 10 de ellos jóvenes.

Todas estas acciones suman como aportes del Colegio San José de Las Vegas para este gran hito de la Alianza Unidos por el Planeta, en el que todas las entidades continuarán trabajando unidas en favor de las acciones por el clima y el medioambiente.

Información para periodistas
Eliana Hernández Echavarría
Celular: 314 692 84 54

Translate »