Medellín, marzo 15 de 2021

Opening ourselves to the world so we can learn together

Desde hace un año hemos recorrido un camino en el que la prudencia, la corresponsabilidad y la reflexión oportuna para la toma de decisiones han sido fundamentales en pro del cuidado de la salud y la vida de los miembros de nuestra comunidad educativa. Las disposiciones del Gobierno Nacional y las recomendaciones de expertos que han acompañado al Colegio San José de Las Vegas en las diferentes fases de la alternancia, han hecho viables estos seis meses en los que hemos llegado a nuestros estudiantes a través de las tres modalidades, afrontando con acierto cada una de las vicisitudes que esta pandemia nos presenta.

Así, hemos trabajado de la mano con las autoridades de la Secretaría de Salud de Antioquia, especialmente con la infectóloga María Angélica Maya Restrepo, quien nos ha asesorado para dar el paso a paso de las decisiones tomadas como Institución. A su vez, hemos llevado los registros de cada caso, en cada grupo y grado, con los cercos epidemiológicos respectivos para la toma de decisiones.

Este año iniciamos con gran alegría nuestra oferta virtual, bimodal y presencial, teniendo presente la rigurosidad en el cumplimiento de los protocolos y anticipando desde la oportunidad y la prudencia decisiones institucionales en procura del cuidado de maestros, padres de familia, abuelos, estudiantes y la ciudad en general. Por eso, en este primer trimestre de 2021, en algunos momentos hemos debido anunciar aislamientos preventivos a determinados grupos ante alguna sospecha o confirmación por posibles contagios de COVID-19, medida que a todas luces ha sido no solo responsable, sino exitosa.

Infortunadamente, las conductas de cuidado personal y de corresponsabilidad con el cuidado del otro han ido disminuyendo entre nuestras familias y en la ciudad en general. Los protocolos y las exigencias que tratamos de vivir al interior de nuestro Colegio se ven desatendidas en reuniones privadas de familias de nuestros niños y niñas, aspecto que ha repercutido en contagios o aislamientos preventivos que han llevado a suspensión de clases presenciales.

Nuestros maestros y colaboradores no están exentos de estas circunstancias. El aislamiento preventivo de uno o más grupos nos obliga a realizarlo también con el equipo de docentes que acompaña cada uno de estos grupos. Comprenderán ustedes el inmenso perjuicio que un pequeño o gran descuido tiene para toda una comunidad; en promedio, nuestros maestros atienen cada uno entre tres y cuatro grupos, lo que quiere decir que cuando debemos aislar un grupo, en realidad son varios los que se ven impactados, pues ya sus maestros deben también iniciar aislamiento preventivo.

Por todo lo anterior, continuaremos reforzando mensajes de autocuidado y dando a conocer con prontitud por medio de las Líderes de Escuela a los grupos directamente impactados sobre las decisiones de aislamientos y fechas de regreso, de acuerdo con cada situación que se presente. Ustedes han sido comprensivos con esta situación y hoy queremos pedirles que seamos rigurosos con las normas básicas de autocuidado, no solo en el Colegio, sino al interior de los hogares y de la vida social, pues allí también suceden los contagios.

Es importante reflexionar y continuar dando recomendaciones frente a los cuidados que debemos tener. ¡La vida sigue!, pero debemos ser conscientes de que para cuidar de ella nos debemos cuidar todos, ¡pues la pandemia también sigue!

Recuerden, querida comunidad educativa, siempre informar, hablar con la verdad frente a estas situaciones, pues no recibiremos esto desde el juzgamiento, sino desde la conciencia de cuidado. Insistimos en la importancia de diligenciar diariamente nuestra App Cuidarte, incluso desde la modalidad virtual, pues una información oportuna y clara puede salvar vidas. Si nos cuidamos, cuidamos a todos.

GLORIA FIGUEROA            CLEMENCIA MEJÍA             JUVENAL HERRERA

General Director        Principal, Medellín Site        Principal, El Escobero Site

Translate »