Medellín, marzo 11 de 2021

Opening ourselves to the world so we can learn together

Queridas familias:

Cada día nos seguimos fortaleciendo como comunidad educativa. Hace un año iniciamos uno de los mayores desafíos a nivel mundial con la llegada de la COVID-19; como resultado de esto, se ha generado entre todos un mayor compromiso y una clara consciencia de lo que significa el aprendizaje permanente.

Como saben, el Colegio ha estado en línea y atento a las disposiciones de las entidades gubernamentales. Por eso, hoy queremos compartirles algunas medidas que hemos tomado, y de paso aclarar las inquietudes que muchos de ustedes nos han manifestado con relación a las nuevas regulaciones expedidas por el Gobierno Nacional.

Con base en lo anterior, les contamos que recibimos una comunicación de la Secretaría de Educación de Medellín, en la que se aclara que la Resolución del Ministerio en ninguno de sus artículos prohíbe alguna de las medidas que se han implementado hasta ahora, sino que enfatiza que aquellas que han demostrado mayor evidencia (eficiencia) para la contención de la transmisión del virus son las siguientes:

  • Lavado de manos.
  • Distanciamiento físico.
  • Uso de tapabocas.
  • Adecuada ventilación.

En tal sentido, el llamado que hace a las instituciones educativas es a “fortalecer estas cuatro medidas principales que prioriza el Ministerio de Salud, quedando a la discrecionalidad institucional, acorde a los respectivos contextos, tomar las decisiones de suprimir o dar continuidad a las medidas no enunciadas según se estime conveniente”.

De esta manera, queremos ampliar información acerca de varias de las medidas que hoy, como Institución, se han definido en nuestros Protocolos de Bioseguridad:

  • Aislamiento preventivo por siete (7) días después de viajes nacionales e internacionales: debido a que los viajes aumentan las probabilidades de infección y propagación de COVID-19, y que el resultado negativo de una prueba de detección no genera la certeza respecto a que el viajero no esté incubando el virus.

Pensando en cuidar la salud de todos y en minimizar los riesgos de contagio, y teniendo en cuenta que muchas familias, incluidas las de nuestros colaboradores, tienen planeado realizar viajes durante la Semana Santa, hemos tomado la determinación de operar en todas las escuelas bajo modalidad virtual durante la semana de Pascua (5 al 9 de abril). Los horarios de cada escuela serán los mismos que hemos tenido durante estos primeros meses y todos los estudiantes contarán con el acompañamiento de sus maestros, el cual está asegurado desde los avances que hemos logrado en el diseño de ambientes virtuales de aprendizaje y el uso de la plataforma.

  • Reporte de estado de salud diario: el reporte del estado de salud de todas las personas que ingresan a la Institución, y quienes realizan sus actividades de forma virtual, continuará realizándose de la misma manera que se ha hecho hasta hoy a través de la App Cuidarte. La nueva Resolución 223 del 25 de febrero de 2021 recomienda fomentar y capacitar sobre la importancia del reporte de condiciones de salud.
  • Toma de temperatura en el ingreso: la nueva Resolución 223 del 25 de febrero de 2021 no menciona que se debe dejar esta medida; por el contrario, hace énfasis en que no se debe permitir el ingreso a las instalaciones de personas con síntomas de gripa o fiebre mayor o igual a 38°C. Sin embargo, es importante aclarar que las cámaras que tenemos dispuestas en cada uno de los puntos de acceso al Colegio, además de que permiten realizar un reconocimiento facial, también tienen detección térmica, por lo que la toma de temperatura al ingreso del personal no representa una tarea adicional. La toma de temperatura manual no es realizada en la Institución. Las cámaras anteriormente mencionadas seguirán siendo un recurso tecnológico a utilizar para validar el ingreso y salida de nuestras instalaciones.
  • Imposibilidad de ingreso de acompañantes a las instalaciones del Colegio: tanto la Resolución 1721 del 24 de septiembre de 2020 como la Resolución 223 del 25 de febrero de 2021, indican que se debe impedir el ingreso a las instalaciones de familiares o cuidadores, salvo en los casos que sea requerido, al igual que de acompañantes de los trabajadores. Por tal razón, solo en casos excepcionales, aprobados por Rectoría, se permitirá el ingreso de personas externas a las instalaciones del Colegio.

Agradecemos todas las observaciones y sugerencias que nos han compartido hasta ahora, y reiteramos el compromiso de continuar cuidando a nuestra comunidad educativa; lo cual se refleja en el cuidado de todas nuestras familias.

GLORIA FIGUEROA

General Director

   CLEMENCIA MEJÍA

Principal, Medellín Site

    JUVENAL HERRERA

Principal, El Escobero Site

Translate »