Colegio efr, familiarmente responsable
Nuestra gestión se orienta hacia la calidad, fruto del mejoramiento continuo; hacia el cuidado del entorno, expresión de responsabilidad social; hacia la satisfacción de los miembros de la comunidad educativa; y hacia el desarrollo y seguridad de los colaboradores; mediante la promoción del balance entre la vida personal, laboral y familiar; siempre en coherencia con nuestro Proyecto Educativo Institucional y la legislación vigente.

¿Qué es efr?
Significa Empresa Familiarmente Responsable y representa un movimiento internacional liderado por la Fundación MásFamilia que busca darle un lugar especial a la familia como clave fundamental para la conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Para el caso de los colegios, la Fundación ha diseñado una propuesta especial denominada “Modelo de Gestión para Centros Educativos Familiarmente Responsables”.
Recibimos tus ideas
En la sección PQRSF recibimos tus preguntas, inquietudes e ideas para implementar nuevas medidas.

Compromiso de la Dirección
La Dirección del Colegio San José de Las Vegas, se compromete como Centro Educativo Familiarmente Responsable a respaldar el modelo de gestión efr bajo la norma efr 3000 – 1, con alcance a empleados, estudiantes y padres de familia y sostenerlo en el tiempo de acuerdo con las necesidades que vaya identificando desde el momento de la firma de este documento hasta la próxima renovación del certificado y de manera sucesiva cuando corresponda.


Responsabilidades del Representante de la Dirección
- Actuará como nexo de unión entre la persona.
- Responsable de la Gestión efr o mánager efr y la Dirección de la institución educativa.
- Asumirá las responsabilidades corporativas en materia de gestión de la conciliación. – Su nivel jerárquico (Propietario del Centro, Dirección general, Rector/a, Dirección de Personas, Dirección de RSE, etc.) será tenido en cuenta a la hora de considerar y valorar el modelo, y, concretamente, su liderazgo y su pertenencia o no al Comité de Dirección.
- Se implicará en la marcha y resultados del modelo, asumiendo y responsabilizándose del resultado tanto de las auditorías/evaluaciones (internas y externas), así como del Informe de progreso/revisión por la dirección (elemento 10).
- Se responsabilizará de la asignación de recursos para la consecución de los resultados, en especial de los relacionados con la persona Responsable de la Gestión del modelo efr o mánager efr.
- Sus funciones y responsabilidades no pueden en ningún caso ser externalizadas.
Contacto: andres.velasquez@sanjosevegas.edu.co
Responsabilidades del Manager efr
- Será la que canalice y vehicule tanto interna como externamente las comunicaciones (directrices, objetivos, quejas, sugerencias, propuestas, reclamaciones, etc.) en materia efr.
- Actuará como responsable de la gestión del modelo e interlocutor principal con los empleados/as, alumnos y familias en su caso. – Puede pertenecer al colectivo de dirección, de mandos intermedios, líderes, etc. y siempre con facilidad y experiencia para interactuar en y con la institución.
- Su nombramiento debe estar expresamente documentado y comunicado al conjunto del centro educativo y ser realizada por el Comité de Dirección o por la persona que ejerce la Dirección del modelo efr.
- Su designación implica forzosamente la atribución de funciones y responsabilidades, de medios y recursos, y de disponibilidad suficiente para realizar su tarea. Es aconsejable que sus funciones se asuman con personal propio de la institución. De cualquier forma, las responsabilidades no podrán ser nunca externalizadas.
Contacto: luis.velez@sanjosevegas.edu.co
Canal del empleado en Más Familia
Las comunicaciones que se establezcan por este canal deben responder a una serie de características generales como: Ser relevantes en la materia efr; responder a afecciones o problemas de ámbito colectivo y no estrictamente personales; haber sido previamente dirigidas al propio Centro Educativo través del procedimiento organizativo y reglamentario establecido y no haber obtenido respuesta en un plazo razonable.
