- Del 20 al 23 de mayo, alrededor de 120 jóvenes y maestros de Colombia, Catar, Estados Unidos, España y México, se reunirán para hablar de soluciones a problemas de Medellín.
- Los jóvenes liderarán y prototiparán la solución a problemáticas para la reducción de las desigualdades de las comunas 4 (Aranjuez), 13 (San Javier) y 14 (El Poblado).
- Medellín Challenge es liderado por el Colegio San José de Las Vegas, en alianza con World Innovation Summit for Education —WISE—, Global Education Forum; además, con colegios privados del Hub de Innovación Educativa de la ciudad y con el apoyo de empresas gubernamentales y privadas.
Este año, a partir del 24 de mayo, la ciudad de Medellín, Colombia, será anfitriona del World Innovation Summit for Education —WISE—, la cumbre internacional de innovación educativa de Doha (Catar).
Precisamente, en el marco de WISE 2023 se llevará a cabo Medellín Challenge, un evento en el que el Colegio San José de Las Vegas junto a entidades gubernamentales, educativas y privadas, pretende conectar estudiantes de instituciones locales, nacionales e internacionales a través de la resolución de retos reales de ciudad que impacten a diferentes comunidades.
El evento, que tendrá lugar del 20 al 23 de mayo en Medellín, reunirá de manera presencial a 120 estudiantes y maestros de Colombia, Catar, Estados Unidos, España y México. Los equipos han trabajado desde enero de este año de manera online para pensar en resolver problemáticas reales de Medellín.

MDE Challlenge launching

Maestro SJV en fase online
“En este evento, estudiantes del mundo y locales están reunidos pensando cómo solucionar situaciones de las comunas, para lo cual han conversado con líderes comunitarios. Jóvenes de la India, México, Estados Unidos, Catar y España han estado conociendo Medellín desde la distancia y vendrán de manera presencial, guiados por estudiantes, maestros y mentores de nuestras instituciones educativas y de colegas de universidades que están acompañando estos espacios de aprendizaje globales, donde los estudiantes están pensando en problemas del planeta”, explicó Gloria Figueroa Ortiz, directora de la Corporación San José de Las Vegas sobre este evento.
“En Medellín Challenge hemos estado trabajando en diferentes alternativas sostenibles que nos permitan mejorar la comunidad en la que hemos decidido trabajar, por ejemplo, en el cuidado del agua para la comunidad de El Tesoro La Virgen, haciendo que el agua de esta comunidad sea potable”, así lo indicó Isabela Ardila Paternina, estudiante del Colegio San José de Las Vegas, quien junto con estudiantes de México y Colombia lideran una posible solución al problema del acceso equitativo de los recursos públicos en la comuna 4.
El sábado 20 de mayo, los jóvenes visitarán diferentes escenarios de la ciudad, entre ellos las comunas 4, 13 y 14; además, conocerán espacios como el Centro de Desarrollo Cultural de Moravia, el Parque Biblioteca San Javier y la UVA Ilusión Verde.
El 21 de mayo harán los prototipados para las soluciones de las problemáticas en el Parque Explora; al día siguiente conocerán la cultura Metro por diferentes estaciones y, finalmente, el 23 de mayo a la 1:00 p. m. presentarán ante diferentes públicos la solución a los retos en el auditorio del Colegio San José de Las Vegas, sede Medellín.
Los equipos internacionales que participarán en Medellín Challenge son: Champal School (México), Qatar Waqra SEK School El Castillo (España), Purdue Polytechnic High School (Estados Unidos) y Jaipuria School (India). Por su parte, los locales están conformados por colegios como Colombo Británico, Benedictino, Montessori, Pinares, Cumbres, INEM José Félix de Restrepo, Marymount, UPB, Conquistadores, La Enseñanza, Comfenalco y San José de Las Vegas.
Estudiantes participantes tendrán la oportunidad de presentar la experiencia educativa en el evento de educación mundial WISE, que se realizará el 24 de mayo en la Universidad Eafit.
Medellín Challenge cuenta con aliados como World Innovation Summit for Education —WISE—, Global Education Forum, Arduino Education, Parque Explora, Metro de Medellín, Colegio Colombo Británico, Colegio Benedictino, Comfenalco y Hub de Innovación Educativa. Además, ha contado con asesores temáticos de Celsia, Universidad EIA, Universidad UPB y Colegio Marymount.
Así, jóvenes del mundo demuestran su liderazgo, para cocrear el futuro de nuestra ciudad y el mundo.