POR LA CASA COMÚN

Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident.

Learn More

Manifiesto por la sostenibilidad csjv

En la Corporación San José de Las Vegas manifestamos el interés en contribuir, desde nuestro plan de desarrollo, a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)[1] planteados por la ONU para el 2030.

Creemos que las acciones individuales cuentan, y que las grandes revoluciones se forjan desde el ser, por eso lo que nos caracteriza es el Ser más para Servir mejor, y si las acciones individuales suman, ¡las colectivas pueden transformar el mundo!

Reconocemos la importancia de los 17 ODS, sin embargo, para el año 2022 seleccionamos cinco, que tienen mucho que ver con nuestro quehacer cotidiano, teniendo presente que trabajaremos el ODS 4 Educación de Calidad de una manera transversal, por ser nuestra razón de ser. Los ODS que guiarán nuestro camino para el año 2022 son:

[1] Los ODS reúnen una mirada integral, indivisible y una colaboración internacional renovada “desde mirada integral”, construyen la visión del futuro que queremos.

Tomado de la Comisión Económica para América aLatina y el Caribe CEPAL.

https://www.cepal.org/es/temas/agenda-2030-desarrollo-sostenible/objetivos-desarrollo-sostenible-ods

  • Objetivo 3 – Salud y Bienestar

Garantizar una vida sana y promover el bienestar en todas las edades.

  • Objetivo 10 – Reducción de las desigualdades

Reducir la desigualdad en y entre los países.

  • Objetivo 12 – Producción y consumos responsables

Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.

  • Objetivo 13 – Acción por el clima

Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.

  • Objetivo 17 – Alianzas para lograr los objetivos

Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.

Nos reunimos con los representantes de los diferentes grupos que conforman la comunidad educativa: colaboradores, estudiantes, egresados, familias y consejeros, para definir las siguientes declaraciones que conforman nuestro Manifiesto por la Sostenibilidad CSJV:

ODS #3: Salud y Bienestar

Nos comprometemos a:

  • Diseñar rutas de acompañamiento a los diferentes públicos para instaurar hábitos saludables de acuerdo con sus principales necesidades y con nuestro modelo efr.
  • Estimular la práctica deportiva en la comunidad educativa.
  • Promover estilos de alimentación saludable que contribuyan al bienestar integral de estudiantes y colaboradores.
  • Cuidar la salud emocional de estudiantes, familias y colaboradores, a través de la interacción de los Proyectos Creciendo Juntos, Acompañamiento en el Ser – Espiritualidad Ignaciana, Acompañamiento y trayecto de formación a familias, Entre redes y Proyecto de vida desde el talento.
  • Cuidar la salud financiera de los colaboradores a través de la formación constante en la importancia del ahorro, la inversión y el manejo de finanzas.
  • Acompañar a nuestros colaboradores para el cierre de su ciclo laboral, especialmente en temas financieros, manejo del tiempo libre, ocio y recreación.

          • Preparar a los estudiantes para su futuro financiero responsable.
          • Promover la disminución de los estereotipos en nuestras redes sociales.
          • Promover estilos de vida saludables desde la alimentación, la actividad física, la implementación de medidas efr y todas aquellas prácticas que favorezcan el bienestar físico, psicológico y emocional de toda la comunidad educativa.
          • Implementar políticas internas para desestimular la oferta de productos ultra procesados y con alto contenido de azúcar, promoviendo la alimentación saludable que nos da el aporte de nutrientes necesarios para vivir sanamente.
          • Custodiar la cuidadosa formación y acompañamiento a estudiantes en toda situación que ponga en riesgo su salud física, psicológica y emocional por el consumo de sustancias adictivas, uso indebido de estupefacientes y el consumo de alcohol.
          • Implementar acciones que propendan por el desarrollo de competencias para el autoconocimiento, la toma de decisiones responsables sobre el cuerpo, las experiencias y el vínculo con el otro. Todo ello basado en el respeto y la dignidad de los derechos humanos, sexuales y reproductivos; valorando la pluralidad de identidades y formas de vida, así como la promoción de la construcción de relaciones de pareja, familiares y sociales que sean pacíficas y equitativas.

          ODS #10: Reducción de las desigualdades

          Nos comprometemos a:

          • Brindar a nuestros estudiantes una gama amplia de oportunidades durante su vida escolar, para que desarrollen competencias del siglo XXI que les permitan tomar decisiones desde su orientación vocacional y vincularse al mundo académico o laboral después de graduarse.
          •  Compartir y cocrear con otras instituciones y comunidades menos favorecidas, el conocimiento y las buenas prácticas que tenemos dentro de nuestra Corporación.
          •  Ser agentes activos en la creación de oportunidades para legitimar el rol de la mujer como líder que asume con decisión los retos del siglo XXI.
          •  Formar ciudadanos globales para que ellos, desde las oportunidades que reciben y al lugar donde vayan, tengan como misión generar igualdad de oportunidades para otras personas o comunidades.

           

           

                  • Brindar a nuestros estudiantes acceso a diferentes modalidades de aprendizaje para que, desde sus condiciones particulares, adquieran las competencias necesarias para ocupar el lugar que desean en el mundo.
                  •  Fomentar valores fundamentales para favorecer la convivencia, la solución de conflictos, el respeto por los derechos humanos, sexuales y reproductivos de la comunidad educativa.
                  • Generar conciencia en la Comunidad Educativa sobre el espacio de la mediación como un recurso para la reparación y reconciliación.
                  • Brindar estrategias frente al uso responsable y adecuado de las herramientas tecnológicas y las redes sociales, encaminadas a generar ambientes seguros y saludables.
                  • Formar mujeres y hombres con un compromiso serio con su entorno y una actitud permanente de servicio dentro de un contexto social, deportivo, académico, moral, cultural, trascendente, afectivo y familiar.
                  • Formar líderes capaces de transformase y transformar sus realidades circundantes, materializando de una manera tangible el lema del colegio “Ser más para Servir Mejor”.
                  • Desarrollar habilidades y actitudes de liderazgo en la comunidad educativa, orientándolas hacia acciones de servicio.
                  • Utilizar imágenes, en piezas gráficas y digitales, que involucren tanto mujeres como a hombres, para el respeto hacia la pluralidad.

                  ODS #12: Producción y consumo responsable

                  Nos comprometemos a:

                  • Generar una compra consciente y con propósito para los regalos institucionales.

                  • Priorizar las comunicaciones y estrategias digitales para reducir el impacto ambiental.
                  • Velar por que la comunicación de la Corporación Educativa sea oportuna, veraz y respetuosa.
                  • Incentivar a la comunidad educativa a un uso responsable de los medios digitales y trabajo colaborativo con herramientas digitales.
                  • Promover un uso responsable de las comunicaciones digitales.

                   

                   

                          • Generar conversaciones y formar frente al cuidado del planeta en nuestros medios de comunicación.

                          • Favorecer la vinculación de proveedores que estén comprometidos con procesos de producción responsables con el medio ambiente.
                          • Disminuir el uso de materiales no biodegradables como el plástico, el vidrio, el icopor y empaques de un solo uso.
                          • Actuar con consciencia ecológica, procurando contribuir a un mundo más sostenible.
                          • Propiciar procesos formativos que permitan desarrollar competencias ecológicas que aumenten nuestro compromiso ambiental.

                              ODS#13: Acción por el clima

                              Nos comprometemos a:

                              • Implementar el uso de energías limpias y dispositivos de bajo consumo.
                              • Sensibilizar y concientizar y a todos nuestros públicos de interés en el uso racional de todos los recursos.

                                • Privilegiar para la prestación del servicio de transporte escolar proveedores que tengan vehículos eléctricos y de bajas emisiones contaminantes.

                                    ODS#17: Alianzas para lograr los objetivos

                                    Nos comprometemos a:

                                    • Crear alianzas que generen sentido y resultados desde lo social, económico y ambiental para la Corporación y el mundo.
                                    • Crear enlaces estratégicos con los egresados que impulsan a través de su trabajo, la consecución de los ODS para generar oportunidades conjuntas.
                                    • Generar alianzas con familias emprendedoras que ofrecen servicios o realizan productos alineados con la sostenibilidad.
                                    • Participar en experiencias con entes internacionales que ofrezcan oportunidades de enriquecimiento cultural, de aprendizaje, económico y social para estudiantes, maestros inspiradores y colaboradores.

                                      • Participar activamente en redes de instituciones que convocan al propósito de formación y el desarrollo humano.
                                      • Articular nuestra Corporación con organizaciones locales, departamentales y nacionales que nos ayuden a movilizar el conocimiento, la innovación y la tecnología.
                                      • Generar alianzas con entidades públicas y privadas que propendan por la educación de calidad y que nos ayuden a fortalecer los proyectos del Colegio en el mundo exterior.
                                      • Generar alianzas con el sector empresarial con el fin de brindar oportunidades ocupacionales para estudiantes y su futuro laboral.

                                          ODS #3: Salud y Bienestar

                                          Nos comprometemos a:

                                          • Diseñar rutas de acompañamiento a los diferentes públicos para instaurar hábitos saludables de acuerdo con sus principales necesidades y con nuestro modelo efr.
                                          • Estimular la práctica deportiva en la comunidad educativa.
                                          • Promover estilos de alimentación saludable que contribuyan al bienestar integral de estudiantes y colaboradores.
                                          • Cuidar la salud emocional de estudiantes, familias y colaboradores, a través de la interacción de los Proyectos Creciendo Juntos, Acompañamiento en el Ser – Espiritualidad Ignaciana, Acompañamiento y trayecto de formación a familias, Entre redes y Proyecto de vida desde el talento.
                                          • Cuidar la salud financiera de los colaboradores a través de la formación constante en la importancia del ahorro, la inversión y el manejo de finanzas.
                                          • Acompañar a nuestros colaboradores para el cierre de su ciclo laboral, especialmente en temas financieros, manejo del tiempo libre, ocio y recreación.
                                                  Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit laborum.

                                                  • Preparar a los estudiantes para su futuro financiero responsable.
                                                  • Promover la disminución de los estereotipos en nuestras redes sociales.
                                                  • Promover estilos de vida saludables desde la alimentación, la actividad física, la implementación de medidas efr y todas aquellas prácticas que favorezcan el bienestar físico, psicológico y emocional de toda la comunidad educativa.
                                                  • Implementar políticas internas para desestimular la oferta de productos ultra procesados y con alto contenido de azúcar, promoviendo la alimentación saludable que nos da el aporte de nutrientes necesarios para vivir sanamente.
                                                  • Custodiar la cuidadosa formación y acompañamiento a estudiantes en toda situación que ponga en riesgo su salud física, psicológica y emocional por el consumo de sustancias adictivas, uso indebido de estupefacientes y el consumo de alcohol.
                                                  • Implementar acciones que propendan por el desarrollo de competencias para el autoconocimiento, la toma de decisiones responsables sobre el cuerpo, las experiencias y el vínculo con el otro. Todo ello basado en el respeto y la dignidad de los derechos humanos, sexuales y reproductivos; valorando la pluralidad de identidades y formas de vida, así como la promoción de la construcción de relaciones de pareja, familiares y sociales que sean pacíficas y equitativas.

                                                  ODS #3: Salud y Bienestar

                                                  Nos comprometemos a:

                                                  • Diseñar rutas de acompañamiento a los diferentes públicos para instaurar hábitos saludables de acuerdo con sus principales necesidades y con nuestro modelo efr.
                                                  • Estimular la práctica deportiva en la comunidad educativa.
                                                  • Promover estilos de alimentación saludable que contribuyan al bienestar integral de estudiantes y colaboradores.
                                                  • Cuidar la salud emocional de estudiantes, familias y colaboradores, a través de la interacción de los Proyectos Creciendo Juntos, Acompañamiento en el Ser – Espiritualidad Ignaciana, Acompañamiento y trayecto de formación a familias, Entre redes y Proyecto de vida desde el talento.
                                                  • Cuidar la salud financiera de los colaboradores a través de la formación constante en la importancia del ahorro, la inversión y el manejo de finanzas.
                                                  • Acompañar a nuestros colaboradores para el cierre de su ciclo laboral, especialmente en temas financieros, manejo del tiempo libre, ocio y recreación.
                                                          Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit laborum.

                                                          • Preparar a los estudiantes para su futuro financiero responsable.
                                                          • Promover la disminución de los estereotipos en nuestras redes sociales.
                                                          • Promover estilos de vida saludables desde la alimentación, la actividad física, la implementación de medidas efr y todas aquellas prácticas que favorezcan el bienestar físico, psicológico y emocional de toda la comunidad educativa.
                                                          • Implementar políticas internas para desestimular la oferta de productos ultra procesados y con alto contenido de azúcar, promoviendo la alimentación saludable que nos da el aporte de nutrientes necesarios para vivir sanamente.
                                                          • Custodiar la cuidadosa formación y acompañamiento a estudiantes en toda situación que ponga en riesgo su salud física, psicológica y emocional por el consumo de sustancias adictivas, uso indebido de estupefacientes y el consumo de alcohol.
                                                          • Implementar acciones que propendan por el desarrollo de competencias para el autoconocimiento, la toma de decisiones responsables sobre el cuerpo, las experiencias y el vínculo con el otro. Todo ello basado en el respeto y la dignidad de los derechos humanos, sexuales y reproductivos; valorando la pluralidad de identidades y formas de vida, así como la promoción de la construcción de relaciones de pareja, familiares y sociales que sean pacíficas y equitativas.

                                                          ODS #3: Salud y Bienestar

                                                          Nos comprometemos a:

                                                          • Diseñar rutas de acompañamiento a los diferentes públicos para instaurar hábitos saludables de acuerdo con sus principales necesidades y con nuestro modelo efr.
                                                          • Estimular la práctica deportiva en la comunidad educativa.
                                                          • Promover estilos de alimentación saludable que contribuyan al bienestar integral de estudiantes y colaboradores.
                                                          • Cuidar la salud emocional de estudiantes, familias y colaboradores, a través de la interacción de los Proyectos Creciendo Juntos, Acompañamiento en el Ser – Espiritualidad Ignaciana, Acompañamiento y trayecto de formación a familias, Entre redes y Proyecto de vida desde el talento.
                                                          • Cuidar la salud financiera de los colaboradores a través de la formación constante en la importancia del ahorro, la inversión y el manejo de finanzas.
                                                          • Acompañar a nuestros colaboradores para el cierre de su ciclo laboral, especialmente en temas financieros, manejo del tiempo libre, ocio y recreación.
                                                                  Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit laborum.

                                                                  • Preparar a los estudiantes para su futuro financiero responsable.
                                                                  • Promover la disminución de los estereotipos en nuestras redes sociales.
                                                                  • Promover estilos de vida saludables desde la alimentación, la actividad física, la implementación de medidas efr y todas aquellas prácticas que favorezcan el bienestar físico, psicológico y emocional de toda la comunidad educativa.
                                                                  • Implementar políticas internas para desestimular la oferta de productos ultra procesados y con alto contenido de azúcar, promoviendo la alimentación saludable que nos da el aporte de nutrientes necesarios para vivir sanamente.
                                                                  • Custodiar la cuidadosa formación y acompañamiento a estudiantes en toda situación que ponga en riesgo su salud física, psicológica y emocional por el consumo de sustancias adictivas, uso indebido de estupefacientes y el consumo de alcohol.
                                                                  • Implementar acciones que propendan por el desarrollo de competencias para el autoconocimiento, la toma de decisiones responsables sobre el cuerpo, las experiencias y el vínculo con el otro. Todo ello basado en el respeto y la dignidad de los derechos humanos, sexuales y reproductivos; valorando la pluralidad de identidades y formas de vida, así como la promoción de la construcción de relaciones de pareja, familiares y sociales que sean pacíficas y equitativas.

                                                                  Make a Video Tour

                                                                  Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit laborum.

                                                                  A Look Inside the world

                                                                  Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit laborum.

                                                                  Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip. Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit.

                                                                  Exclusive Offer

                                                                  Get 30% Off Your First Trip

                                                                  Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

                                                                  Our Guides

                                                                  Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit laborum.

                                                                  Gabe Scott

                                                                  Hiking Guide

                                                                  Denis Nona

                                                                  Outdoor Survival

                                                                  Brian Adon

                                                                  Mountaineer

                                                                  What are you waiting for?

                                                                  Translate »